Ivan Pavlovquien se caracterizó por sus reconocidos experimentos con perros especializado en fisiología, con un metodo unico. A este efecto hoy lo llamaremos de acción-reacción para la mejor educación de tu mascota.
Pavlov y su perro
¿Quién es Pavlov?
Ivan Pavlov, ruso nacido en 1849, brindo grandes aportes para comprender los comportamientos no conscientes antes los estímulos y, su gran logro, fue el demostración de la existencia de los reflejos condicionadosLo cual lo llevo a obtener el unpremio Nobel.
Sus experimentos
¿Qué son los reflejos condicionados?
Se les llama así, a los reflejosque cotidianamente se hacen de forma natural y que se activan mediante estímulos inconscientes que comúnmente no se asocian con alguna acción que realicemos. Sino, que se relaciona con la modificación en el sistema nervioso, es aquí donde se crea la acción-reacción.
Y esto cómo me va a servir para educar a mi perro
Pavlov demostró con su experimento con perros, qué cuando el can es sometido a un estimulo previo a realizar una acción, sólo ser´cuestión de tiempo para que se relacionen entre sí.
En este caso, Pavlov lo hizo con la comida, cada vez que le iba a dar de comer a su perro, él hacia sonar una campana. Así fue, como el perro asoció el sonido de la campana con la hora de comer.
Estímulos
Y justo así, es como debes entrenar a tu perro el efecto acción-reacción cuando quieras enseñarle algo nuevo a tu mascota, trata de tener un estimulo para recordar la nueva acción que le enseñaste. Puedes utilizar, chisqueos, palabras o aplausos. Y con practica y paciencia, verás que fácil es entrenar a tu perro al estilo Pavlov.
El puente Overtoun, ubicado en Escocia, se vuelve el más tenebroso puente alrededor del mundo por su polémico caso de los perros suicidas.
¿Qué sucede?
El puente de arquitectura señorial escocesa, rodeado de bellos paisajes y jardines. Ha sido testigo en los últimos 50 años, bastantes perros han brincado del puente para enfrentarse a la muerte.
Los transeúntes que deben pasar por el puente acompañado de sus mascotas, aseguran que los caninos comienzan a comportarse de manera extraña. Así que, deben estar bien amarrados a sus correas o sino salen disparados a las orillas del puente.
¡Peligroso Puente! Por favor, mantener a su perro con su correa.
Peor aún, se sabe que los amiguitos peludos que han sobrevivido al salto letal y han regresado para repetir su primer salto. Cabe señalar que el puente mide más de 50 pies de alto.
50 pies de altura
Posibles causas
Tan impactante ha sido este tema para Escocia, que varios han hecho teorías del por qué los perros realizan esta perturbadora acción. Entre más populares están: La depresión por el maltrato o abandono que invitan al perro a buscar el suicidioy el de fuerzas paranormales que alientan a los animales ha lanzarse.
La verdadera causa
Recientemente se llevo a cabo una nueva investigación, donde se sugiere cual podría ser la causa de este controvertido caso.
Visón Americano
Los visones (una animal parecido a una comadreja)que viven debajo del puente provocan un olor muy atractivo hacia los caninos. A tal grado, de querer buscarlos para atraparlos.
El Doctor. David Sands, quien investigó este caso constató lo siguiente:
“Los supuestos suicidios comenzaron durante los mismos años en los que se produjo la invasión de visón americano en la zona. El visón tiene en el ano unas glándulas que segregan una sustancia extremadamente olorosa que vuelve loco a los perros y que sirve para marcar su territorio”
Sí quieres saber más acerca de este extraño caso, te dejo el link de la investigación que realizó el Dr. Sands para encontrar la razón de este misterioso suceso.
Los factores que nos hacen creer que existen razas agresivastienen que ver con la sociedad,cultura y educación. Debido a que las personas denominan a ciertas razas de perros, por sus atributos físicos y su carácter temperamental un verdadero peligro y se les considere a los canes como agresivos.
Pero esto sólo provoca IRRESPONSABILIDAD E IGNORANCIA de los dueños que educan a sus perros.
Las principales razas que se consideran más peligrosas son:
Pitbull Terrier
american staffordshire terrier
Staffordshire Bull Terrier
Rottweiler
Un nuevo estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science asegura que la conducta agresiva del perro se debe en mayor medida a la conducta agresiva del dueño.
El objetivo fue analizar la conducta agresiva de los perros a través de una encuesta realizada a 4.000 dueños de perros, se encontró que el carácter del propietario es determinante en el grado de agresividad de su mascota.
Según los datos, los perros entrenados con castigo y refuerzo negativo tenían el doble de probabilidades de gruñir o morder a los extraños y tres veces más probabilidades de ser hostiles hacia los miembros de la familia.
¿Qué hacer si mi perro tiene carácter agresivo?
Ahora conoces, que los perros no nacen agresivos, sino que se contagian del humor y las emociones que transmitimos. Además de que existen dueños ignorantes que creen que la educación a base de golpes es la mejor.
Sí tu perro tiene un carácter malhumorado y quieres mejorarlo, lo primero que debes hacer es calmarte y alentar a tu perro para convivir mejor.
Aquí te dejo el link a una entrevista que le hicieron a CESAR MILLAN, antes famoso Encantador de Perros, ahora llamado El líder de la Manadaquien da su punto de vista acerca de este tema con polémico.
La higiene de tu cachorroes un tema que no debes dejar a la ligera. Existen casos de que llevarlos a la estética les produce estrés o los maltratan. Sin embargo, dentro de la higiene de tu perro existen pasos que sólo expertos pueden llevarlo acabo.
BAÑARLO TÚ
Se recomienda bañar a tu perro una vez al mes debido a que su pelaje puede maltratarse, ya que ellos no tienen una piel como la nuestra que pueda hidratarse, pero si tu perro adquiere el popular“olor a perro”bañalo cada 15 días aún es recomendable.
Sí tu bañas a tu perro, ten en cuenta lo siguiente:
¡Cuidado con sus orejas!Sus oídos son muy sensibles, así que sí les cae agua adentro, podría provocar una infección severa que puede terminar en sordera.
Orejas patadas
¡No uñas largas!Para los perros de uñas blancas es mucho más fácil cortarselas sin lastimarlos, ya que se puede ver las venas en sus uñas y saber hasta donde cortar. Para los perros de uñas negras, es mejor limar las uñas pero con mucha precaución pues podría causarle un daño.
Sus uñas
Limpieza a sus genitales: Importante para su salud, ya que también pueden tener infecciones que a la larga suelen ser contraproducentes.
Limpiado todito
LLEVARLO A BAÑAR
Muchos otros dueños prefieren llevar a su mascota a la estéticaporque se sienten seguros de que hay expertos que sabrán tratar su mascota, también porque hay tratamientos especiales en el baño hacia la mascota. Cómo saber si están maltratando a tu perro:
Regresa nervioso o asustado
Se hace del baño cuando te mira
Corre hacia ti
Se comporta agresivo
No quiere regresar a la estética
EL baño en seco
Cocone esta otra opción para banar a tu perro, el baño en seco. Este es un shampoo en espuma con un aroma agradable. El vídeo muestra cómo debes bañar a tu mascota.
Así que, elige la mejor opción para ti, recuerda que un perro con higiene es mucho más saludable, no sólo para él, sino para ti y toda tu familia.
Sí compartes la cama con tu mascota, seguramente ha pasado por tu cabeza si esta acción es correcta o no. A continuación los pros y contra de dormir con tu perro. Y por si duermes con él y no tienes ningún problema, te dejo unas sencillas reglas para convivir mejor con tu can.
CONSECUENCIAS
El hecho de que duerma en tu cama junto a ti, aumenta el apego entre tú y tu perro, por lo tanto lo hará mucho más dependiente.Así que, se pueden generar problemas serios de ansiedad por apego y provocar que cuando lo dejes solo, sea una experiencia muy difícil de sobrellevar para él.
A los perros les gusta marcar con su olor los objetos y espacios como “suyos” pues para ellos son importantes y muy valiosos. Lo peor de esto,es que se pueden orinar en la cama, en señal de que esta marcando territorio.
En cuanto a que tanhigiénico es,ten en cuenta que una gran variedad de organismos viven en el pelo, en la piel y en las patas de tu perro. Harás que también se duerman contigo.
También es importante saber que si sufres de alergiasno es buena idea dejar que tu perro duerma en tu cama.
SIN EMBARGO
Si ninguna de las anteriores consecuencias te preocupan y amas dormir a lado de tu amigo peludo, la mayor ventaja de estar en la misma cama con tu can, es que muchos de quienes lo hacen, dicen sentirse más seguros o no estar solos.
Y para lograr que deje de dormir en tu cama, checa este link de cuatro formas fácil No más, cachorrito
PERO…
Sí ya tomaste la decisión de dormir con tu perro ten en cuenta las siguientes reglas:
Establece un área separada para que tu perro duerma ahí.
Rechaza cualquier tipo de agresión y hacerlo saber
Nuestros mejores amigos no sólo son buenos para hacerte feliz, ellos tienen mucho más que ofrecerte. Te dejo 20 datos interesantes acerca de todo el mundo perruno desde prevenir tormentas o ataques epilépticos.
¡QUÉ COMIENCEN LAS CURIOSIDADES!
Prevenir Temblores: Los perros pueden escuchar el movimiento de las piedras o sentir las ondas sísmicas a través de sus patas.
Prueba para saber si estás embarazada: Esto se debe a que tiene la capacidad detectar tus cambios hormonales, así que reconoce al nuevo integrante de la familia.
También sudan:Pero no como los humanos, nuestras mascotas suden a través de sus almohadillas o “colchoncitos” que tienen en sus patas y también es causante de su mal olor.
Detectan células cancerígenas: Debido a la capacidad que tienen en sus narices, nuestros amigos huelen la parte del cuerpo que esta infectada y así avisan a sus dueños que es hora de ir al médico.
Nacen muy desprotegidos: Los cachorros nacen siendo ciegos, sordos y sin dientes. Por eso la importancia de no separarlo de su madre.
Reacciona cuando te vas a enojar con él:No te ha pasado que de pronto tu perro hizo alguna travesura y te molestas, para cuando vas a regañarlo, él ya tiene esa carita de “niño regañado”. Tiene comportamiento como cabeza abajo o camina regañado.
Ningún otro animal como ellos:Pues no existe alguna otra especie en el mundo animal donde exista gran diversidad de razas. Hay mas de 800 razas de perros en todo el mundo.
Parece que va a llover:Gracias a sus oídos, ellos pueden sentir frecuencias más altas o bajas que nosotros, lo que les permite prevenir los truenos ante una llovizna. Una vez más, su nariz entra en acción, pues huelen la humedad que se produce ante la lluvia.
Nariz fresca:Es importante que tu perro tenga su nariz fresca y húmeda, pues es su detector de temperatura. Si tu can no tiene su nariz “mojadita” puede comenzar a enfermarse.
Huelen el miedo:Así que si te han dicho “Tranquilo, no le tengas miedo porque lo huelen” No te están mintiendo. Ya que ellos son muy sensoriales. Y no es que produzcas un “olor a miedo” simplemente si estás tenso ellos lo notan y el miedo no es una sensación de su agrado.
¡Aguas! Ya viene el bebé:Sí tu perro ya te aviso de tu embarazo y acertó. Ten por seguro que va a cuidarte en los últimos días de tu embazarazo, pues notan el cambio de hormonas. No se despegará de ti hasta que te encuentres bien.
Con reloj interno incluido: Sí bien, ellos no tienen noción de cuanto dura el día o la noche. Saben cuando es la hora de comer, dormir o salir a pasear. Conoce cuando llegas del trabajo y lo que harás.
Tómate tus medicinas:Esto es para quienes padecen diabetes, pues son capaces de detectar si los niveles de azúcar están bajos, tienden a comportarse diferente, pues avisan a los dueños que es memento de tomar su medicamento.
Perciben cuando alguien no te agrada: Cuando alguien te cae bien o lo amas, tu perro lo siente. Pues tu comportamiento es diferente ante estas dos situaciones. Así que si a tu casa viene alguien que no te cae bien, ten pos seguro que tu perro no parará de ladrarle.
Anuncia ataques epilépticos:Existen perros que son entrenados para personas que sufren ataques. Los perrosllegan a predecir los ataques 15 0 30 minutos antes. No se despegan de su dueño y procuran evitar cualquier caída que cause a su dueño alguna lesión.
Conoce tus prioridades:Sí gran parte de tu tiempo estás con tu perro. Conoce tus actividades y lo que estás planeando. Así que si un día, das un giro a tus tiempos o tus prioridades cambian. Ten por seguro que tu perro lo va a resentir.
Reconoce a quien lo consiente: Como en todas las familias, hay quienes son firmes en la educación de su perro, pero también existen quienes son consentidores. Así que los perros pueden ser mañasos y pueden aprovecharse de las personas que son flexibles.
No te vayas: Has notado que tu mascota se comporta distinto justo antes de salir de tu casa, pues ellos conocen nuestros comportamientos, pues son muy observadores. Por lo regular, tu can no querra que te vayas.
Ya regresarte a casa: Pueden olerte a algunos kilometros antes de llegar a casa. Por eso algunos perros se ponen en la ventana o se acercan a la puerta. Ellos conocen tan bien tu olor, que saben que estas por llegar a casa y eso lo vuelve muy feliz.
Tus emociones son sus emociones: Feliz o triste, tu mejor amigo detecta como te sientes y de inmediato el podrá contagiarse de esos sentimientos. Aunque también intentará que las cosas mejoren para él y para ti. Sin duda, que tu estés bien es lo mejor que le puede pasar a tu can.
El principal trabajo del perro, a lo largo de la historia, ha sido brindar amor y protección a su dueño. Hoy conocerás las razas que ayudan a la salud, seguridad y asistencia terapéutica.
Perros que predicen ataques epilépticos
Un estudio, publicado en el diario oficial The American Academy of Neurology, en Estados Unidos. Reveló que existen razas de perros que predicen ataques epilépticos minutos o incluso horas antes.
El experimento consistió en vigilar durante un mes a 60 perros y sus respectivos dueños que padecen esta enfermedad y el 15% de ellos avisaron a sus dueños que estaban próximos a sufrir un ataque, por medio de lamidas, quejidos, empujones o quedándose quietos a un lado de la persona.
“Nadie sabe con certeza cómo lo consiguen, pero se cree que detectan cambios químicos o eléctricos en el cerebro”, explica Dave Monzo, miembro de la Asociación Canina a favor de la Vida, en Cochranville, Pensilvania.
Conoce las ejemplares razas
Rottweiler
Golden
Pastor Aleman
Perros adiestrados para discapacitados
En fundaciones especiales, estos perros son entrenados para atender a discapacitados a tener una vida cotidiana. Debes asistir a la fundación si quieres adquirir uno, pues estos son capacidades desde cachorros para la comodidad del perro y su dueño.
Durante los primeros cuatro meses de adiestramiento se le enseña a obedecer comandos y desobedecerlos para salvaguardar su vida y la de su amo. Al cumplir un año de edad, se regresa a la fundación para seguir su adiestramiento que dura 6 meses, aquí se les ensenará como cruzar la calle de manera correcta, evitar tropiezos y marcar puertas o escaleras.
Y la última fase consiste en el acoplamiento entre el dueño y el perro, pues es cuando todo el trabajo se pone en acción. Aprender a manejar al perro y conocer las rutas concretas; así ya están lindos para llevar una vida normal juntos.
Conoce a los más famosos
Labarados Retriever
Pastor Belga
Border Collie
Perros para terapia psicológica
Se ha demostrado su alta eficacia al convivir con estas criaturas que nos proporcionan alegría. Ayudan a pacientes que tienen problemas de depresión, trastornos de conducta, adicciones, Autismo, Alzheimer o perdida de algún ser querido.
Los beneficios de estas terapias son:
Disminución del estrés y depresión
Reducción de ansiedad.
Mejora las relaciones sociales.
Aumenta la autoestima.
Eleva el estado de ánimo.
Reciben el amor incondicional
Conoce a los más simpáticos
Poodle
Pug
Yorkshire Terrier.
Perros para tu seguridad
Aunque nuestros mejores amigos actúen por insisto, ellos son capaces de reconocer quién es de fiar o no. Debido a que ellos son muy emocionales y perciben las vibras que transmitimos como humanos
“Ser propietario de un perro guardián viene con más responsabilidades. los propietarios deben tener en cuenta el hecho de que estos perros pueden tener tendencia a poseer naturalezas más agresivas que otras razas. Son perros fuertes y poderosos. Con el fin de garantizar la seguridad de los miembros de la familia, invitados y vecinos, perros de guardia deben ser socializados y entrenados adecuadamente. Tienen que ver sus dueños como líderes de su manada.” Cesar Millán, Líder de la manada
Mejores perros guardianes
Dóberman
Bull Mastin
Kuvasz
Perros de Alerta
Schnauzer
Chihuahua
Pinscher
Ahora, puedes ver que los perros no sólo son unas simples mascotas, sino que pueden ayudarnos mucho más de lo que crees.